11 Horas para Explorar Roma y la Ciudad del Vaticano
Roma y la Ciudad del Vaticano fueron el 4to. destino durante nuestro crucero por el mediterráneo. El barco atracó en el puerto de Civitavecchia a las 7:00 a.m. así que nos levantamos bien temprano para desayunar y poder estar listos para nuestra excursión; la cual empezó con un recorrido en autobús de una hora y media.
Nuestro conductor se estacionó cerca de la ciudad del Vaticano; así que tuvimos que caminar hasta la Plaza de San Pedro.

Te comento que verse uno parado allí, frente a la Basílica de San Pedro; es algo increíble. La ciudad del Vaticano es el estado independiente más pequeño del mundo.
Se formó con el tratado de Letrán firmado entre la Santa Sede e Italia, el 11 de febrero en el año 1929 y está reconocido internacionalmente. También fue declarada patrimonio cultural y natural por la UNESCO en el año de 1972.

Después de las instrucciones de nuestro guía, nos dirigimos hacia los puestos de control de seguridad, los cuales están ubicados a la derecha de la Plaza de San Pedro. Allí hay que pasar por un chequeo como en los aeropuertos.

Para entrar a la basílica de San Pedro lo hicimos por la Puerta Santa; una inmensa puerta de bronce que solo se abre durante el año del jubileo.

Una vez dentro, nuestro guía comenzó a contarnos acerca de la historia de la basílica y de las obras que uno va a ver dentro de como: «La Piedad» de Miguel Ángel.

El recorrido por el interior es algo impresionante; digno de ver y admirar. Al salir, tuvimos tiempo para ir a una tienda donde vendían artículos y joyería con motivos religiosos; además de darnos una botella de agua y acceso a los baños.
La Fontana di Trevi
Luego del Vaticano nos dirigimos a La Fontana di Trevi una fuente de agua de la época del barroco en Roma. Mide 20 metros de ancho por 26 metros de alto y es la más grande de la ciudad.
El nombre viene de “tre vie» tres vías; ya que la fuente está ubicada en el cruce de tres calles.

Hay un ritual que hay que realizar cuando uno visita la fuente; se tienen que lanzar a ella: una, dos o tres monedas. Este ritual comenzó a raíz de una película que se llama “Tres monedas en la fuente” filmada en 1954.
Una moneda hace que vuelvas a Roma, dos monedas harán que encuentres el amor con una italiana(o) y tres monedas es para casarse con la persona que conocieron.

Leí por la internet que más o menos se arrojan a la fuente, alrededor de unos 3,000.00 € diariamente. El dinero que se recoge de la fuente es usado para financiar un supermercado para los romanos necesitados.
Foro Romano
Después de un rico almuerzo nos dirigimos al Foro Romano: centro político, económico y religioso de la Roma antigua. El lugar es verdaderamente impresionante; por consiguiente, vale la pena escuchar la narración del guía para enterarse de cómo vivían en esa época los habitantes de Roma.

En este lugar uno puede apreciar ruinas de templos como: el templo de Vesta; donde el fuego sagrado romano se mantenía ardiendo todo el tiempo y el Arco de Tito; en honor a la victoria de Roma sobre Jerusalén en el año 70 A.C.
Es interesante como el tiempo hace que los lugares se olviden y se pierdan en el tiempo. El Foro Romano, estaba enterrado bajo basura y escombro, lo cual hizo que su ubicación fuera olvidada; fue redescubierto en el siglo XVI y excavado en el siglo XX.
Coliseo Romano

El Coliseo Romano, un monumental edificio el cual es el principal símbolo de Roma. Es una construcción imponente con al menos 2,000 años de antigüedad. La construcción del Coliseo empezó en el año 72 bajo el régimen de Vespasiano y se culminó durante el mandato del emperador Tito en el año 80.

Sus dimensiones son: 188 metros de longitud, 156 metros de ancho y 57 metros de altura. Fue un anfiteatro en el que se realizaban: luchas con animales, batallas navales, lucha de gladiadores y ejecuciones de personas.
Por ese motivo fue un lugar sangriento; tenía capacidad para 50,000 espectadores en el que los emperadores entretenían a la plebe para mantenerla controlada; de allí la famosa expresión en latín: «panem et circenses» (pan y circo).

Bueno, me despido y espero que mi narración sobre los sitios que visite en Roma y la Ciudad del Vaticano te haya gustado y te pueda servir de referencia para tus viajes
Sígueme por mis redes sociales en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube para que disfrutes de mis viajes y aventuras.